Qué “opinan” nuestros alumnos
Esta capacitación se estructura sobre la base de dos (2) módulos divididos en unidades temáticas con contenidos de complejidad progresiva y se desarrolla en clases, siempre teórico-prácticas, donde el contenido teórico es llevado a la práctica mediante la resolución de variados ejercicios de tipo real.
> Presencial 100%
UN1 | MANEJO Y CONOCIMIENTO DEL DISPOSITIVO
> Fundamentos básicos. Cámara estenopeica, relación cámara analógica – cámara digital. > Manejo de equipos, particularidades, concepto de imagen. Modos P, ISO, Tv/S, Av/A y manual. > Variables: diafragma, obturador, velocidad de obturación, barrido, congelado, sensación de movimiento, experimentación con velocidades lentas, sensibilidad. > Distancia focal, balance de blancos. Valor expresivo del color. Tipos de lentes, normales, angulares, tele-objetivos. Temperatura color, balance de blancos automático y pre-ajustables. > Formatos de guardado RAW, NEF, JPEG, TIFF
UN2 | TEORIA DIGITAL
Fundamentos básicos, células CCD y LCD cast, manejo de equipos, particularidades. > Concepto de imagen digital, tarjetas de memoria y sus características, tipos de cámaras digitales, cámara digital réflex y automática. > Otros dispositivos, características y diferencias. > Formatos de guardado RAW, NEF, JPEG, TIFF.
UN3 | MEDICION DE LA LUZ
Modos P, ISO, Tv/S, Av/A y manual. > Fotómetro, diafragma, obturador, velocidades de obturación, barrido, congelado, sensación de movimiento, experimentación con velocidades lentas, bulbo, sensibilidad y tamaño del sensor. > Esquemas de iluminación, cualidades de la luz.
UN4 | COMPOSICION
Nociones compositivas fundamentales, análisis fotográfico. > Toma a nivel, toma en picado, contrapicado, toma cenital, regla de los tercios, puntos fuertes de la toma, angulación del encuadre, volumen, textura, brillo y perspectiva. > Distancia focal. Lentes normales, angulares, tele-objetivos. > Temperatura Color, Balance de Blancos, automático y pre-ajustes.
UN1 | ILUMINACIÓN
> Reconocer los valores expresivos de la luz. > Las clasificaciones de la iluminación. Tipo, fuente, calidad, temperatura, ubicación. > El análisis y puesta en escena de la luz como protagonista. > Esquemas de iluminación, cualidades de la luz, triangulación básica. > Consideraciones del trabajo en estudio, en exteriores y en producciones fotográficas.
UN2 | COMPOSICIÓN Y LENGUAJE VISUAL
> Análisis y uso de las leyes de la composición para potenciar nuestras imágenes. > La elección consciente de la toma fotográfica con una mirada dirigida. > La observación sensible de la realidad desde diferentes autores. > Nociones compositivas fundamentales, análisis fotográfico. > Profundización de tipos de toma y encuadres, regla de los tercios, puntos fuertes de la toma, angulación del encuadre, volumen, textura, brillo y perspectiva.
UN3 | NARRATIVAS VISUALES
> El relato visual con características narrativas. > La búsqueda de un desarrollo temático coherente. > Una unidad narrativa en las producciones. > La elección temática personal como cierre del taller.
UN4 | SALIDAS DE CAMPO
> Puesta en práctica de los contenidos vistos en diferentes salidas como cierres temáticos. > Salidas diurnas y nocturnas con actividades guiadas por el docente y en forma grupal.